60 Historias para 60 Juegos
- Alan Bustamante
- 22 jul 2020
- 10 Min. de lectura
Han pasado solo 266 días desde que los Washington Nationals se coronaron campeones de la MLB. El próximo jueves 23 de julio, finalmente, después de dimes, diretes, negociaciones fallidas y dramas totalmente innecesarios entre la Asociación de Jugadores y los Dueños de equipos, se cantará el playball.
En esta ocasión no habrá algarabía al observar la pirotecnia o los aviones sobrevolando el estadio. Los clásicos hot-dogs y cervezas frías no se harán presentes. Las gradas estarán vacías y los únicos gritos a los jugadores serán de sus compañeros.
La temporada será corta con solo 60 juegos antes de playoffs, es por esto que hemos decidido destacar 60 historias a cuáles echarle un ojo durante “el año”. Empezamos.

1) Protocolos de seguridad
Obvio. ¿no? Aún así, será muy interesante observar como se comportarán los jugadores sin poder abrazarse para festejar, sentarse en las gradas para mantener distanciamiento social, sin comer semillas de girasol al no poder escupir, entre otras situaciones curiosas que se puedan presentar.
2) ¿Quién más se baja del barco?
Jugadores como Buster Posey de los SF Giants, David Price de los Dodgers y Ryan Zimmerman de los Nationals han decidido no jugar la temporada 2020 con motivos de precaución y prevención en cuestiones de salud. Sin duda la lista actual se extenderá. Tengamos los ojos puestos en aquellos próximos a convertirse en agentes libres y que tengan un equipo con mal inicio. Marcus Semien de Oakland y George Springer de Houston pueden dar la sorpresa.
3) La defensa del título los Nationals
Desde los Yankees en 1998, 1999 y 2000, ningún equipo ha repetido como campeón en años consecutivos. Los Nationals no arrancan como favoritos, pero mantienen al equipo base del año pasado y su rotación abridora sigue siendo la mejor de la liga. ¿Será este el año de la repetición? Suena complicado…
4) Hablando de los Nationals… Juan Soto
El dominicano tiene solamente 21 años y nos demostró que puede llevar al equipo en su espalda durante la Serie Mundial de 2019. No lo pierdan de vista, estará en la terna del MVP de la Liga.
5) El electrizante Ronald Acuña Jr
Nuestro candidato #1 al premio MVP de la Liga Nacional. 41 cuadrangulares y 37 bases robadas en 2019. A sus 22 años, ya podemos decir que ha adquirido experiencia. Acuña llevará lejos a los Braves esta temporada
6) MVP solo hay uno: Mike Trout
No podemos hablar de baseball sin incluir a Trout. No podemos hablar de 60 historias sin mencionar a Trout.
7) Mookie Betts en uniforme de los Dodgers
La nota duele, pero es verdad. Uno de los 3 mejores jugadores de la actualidad cambia de colores y de costa para esta temporada corta. ¿Será la pieza que falta para que logren el campeonato? Si no es este el año, tendrá 12 oportunidades más con la noticia de la firma de contrato por $365 millones de dólares.
8) Sueño de infancia cumplido: Gerrit Cole
Se viralizó una foto de la infancia del lanzador con un mensaje diciendo “Fan de los Yankees hoy, mañana, siempre”. Su sueño se cumplió y podrá lanzar con el jersey de sus amores. La presión será como nunca la ha sentido, veremos si el gran talento logra vencerla.
9) ¿Suerte de novato o futura leyenda?
El Oso Polar – Pete Alonso – de los NY Mets nos recordó que los sueños se cumplen (Pueden leer su historia “poco realista” aquí). Lo demostrado en 2019, ¿habrá sido suerte de principiante o llegó para quedarse? El segundo año suele ser difícil para los jugadores, veremos como resulta.
10) Es momento de desquitar los millones para Bryce Harper
Cuando los Philadelphia Phillies firmaron a Harper por 13 años y $330 millones de dólares, estaban esperando obtener la versión del MVP del 2015. Si bien el 2019 fue un “buen” año, los aficionados esperan más.
11) Los Asombrosos Mets
Todos los años, los Mets hacen lo necesario para decepcionar a sus fanáticos. Este año el pitcheo luce muy prometedor y su line-up con lo suficiente para dar pelea. ¿Una decepción más o darán competencia? Opinión, no los borren de la lista…
12) La presión hacia Derek Jeter
El Capitán América tomó las riendas administrativas de los Florida Marlins en 2017 y los resultados han sido mediocres. Los rumores dicen que la presión va en aumento y con justa razón ya que el equipo perdió 105 juegos en 2019 y 98 en 2018. La luz no se ve…
13) La producción ofensiva de los Astros
Con todo el escándalo que los rodeó al inicio del 2020 incluyendo videos, señales y golpeteos a botes de basura, los ojos estarán puestos en cómo responden Altuve, Bregman, Correa y compañía
14) … y las consecuencias de esto
Múltiples sitios web nos invitan a apostar sobre quién será el primer jugador de los Astros en recibir uno de ellos de manera intencional. Vamos con Alex Bregman en el segundo juego de temporada
15) El año de los Yankees ¿o no?
Los potentes Mulos del Bronx no ganan una Serie Mundial desde el 2009. Pudiera no sonar a mucho tiempo si le preguntan a cualquier equipo, pero los Yankees no son cualquier equipo.
16) Los Cincinnati Reds son contendientes en una temporada corta
La rotación de pitcheo con Trevor Bauer, Luis Castillo, Sonny Gray y Wade Miley es de las mejores de la liga. Sumemos la incorporación de Mike Moustakas y Nick Castellanos a un lineup con Joey Votto y Eugenio Suárez y tenemos a un equipo muuuuy interesante en una división sin un claro favorito.
17) Tampoco perdamos de vista a los Chicago White Sox
Una interesantísima mezcla entre experiencia y juventud puede dar mucho de que hablar en la temporada. El liderazgo de José Abreu, Edwin Encarnación y el recién incorporado Yasmani Grandal complementarán a un Eloy Jimenez que nos dio un vistazo de su talento y al novato Luis Robert.
18) Luis Robert, el Novato del Año de la Liga Americana
Firmó un contrato de 6 años y $50millones de dólares sin tener 1 sólo juego en MLB. Sin duda la apuesta es a su talento y nosotros lo creemos. Aquí tienen al Novato del Año de la Liga Americana 2020.
19) Es Sho-time!
Shohei Ohtani está recuperado así que podremos ver al japonés lanzando 1 vez a la semana y de Bateador Designado el resto de los días. Un espectáculo único en esta actualidad.
20) El Bateador Designado Universal
Parte del acuerdo para tener temporada en 2020 fue tener BD en la Liga Nacional. Puede ser el inicio de un cambio permanente.
21) Joe Maddon se estrena como manager de los Angels
El excéntrico exManager de los Cubs cambia de equipo para dirigir al mejor jugador de la Liga. Los Angels necesitan esta chispa que Maddon puede aportar.
22) Rafel Devers, estrella en ascenso
El dominicano de 23 años nos enseñó de lo que está hecho en 2019. ¿Podrá cargar la ofensiva de los Red Sox? Lo veremos. Mientras tanto, disfrutemos su gran talento y crecimiento diario.
23) El resurgimiento de lo Short Stops con poder
Gleyber Torres, Xander Bogaerts, Trevor Story, Francisco Lindor, Marcus Semien, Javi Baez, Fernando Tatis Jr, Paul DeJong, Carlos Correa, Corey Seager, Jorge Polanco. ¡Uy! Todos de cuidado.
24) Madison Bumgarner cambia de uniforme
Mad-Bum jugará por primera vez con un equipo que no sean los SF Giants. El desierto de Phoenix le dará la bienvenida al lanzador zurdo.
25) El trío de jóvenes en Toronto
Vladimir Guerrero Jr, Cavan Biggio y Bo Bichette son el futuro del equipo Canadiense ¿Podrán ser el presente?
26) Julio Urías recuperado y sin limitantes
Julio debe ser un constante en la rotación abridora de los Dodgers. Ahora, recuperado de su lesión y sin conteo de innings en la mente de la directiva, es el momento de brillar.
27) El mexicano Alex Verdugo en Boston
Llenar el hueco dejado por Mookie Betts no es fácil. Alex Verdugo tiene el talento y carisma para convertirse en estrella en Boston sin necesidad de imitar a Betts.
28) El rol de Héctor Velázquez con los Baltimore Orioles
El lanzador sonorense deberá pelear por sobresalir en un equipo mediocre. Muchas veces es lo mejor que le puede pasar a un jugador para “brincar” a un equipo de mayor envergadura.
29) Cuantos juegos perderán los Orioles
La pregunta de los últimos 3 es si los Orioles perderán más de 100 juegos. Al ser físicamente imposible esta temporada, la proporción son 37 juegos perdidos de 60. ¿Serán más? Sí, alcanzarán los 40.
30) ¿Podrá estar en la rotación de abridores de los Astros el mexicano José Urquidy?
Sin lugar a dudas, se ganó un puesto con su actuación en 2019, sobre todo en la Serie Mundial. Lamentablemente está fuera de circulación, esperemos que pueda volver pronto y ser contendiente al Premio del Novato del Año.
31) La posibilidad de tener a un jugador bateando para .400
Seamos realista, en caso de terminar campaña regular con un jugador bateando arriba de .400, será anecdótico, pero para nada comparable con hacerlo en una temporada de 162 juegos.
32) ¿Con que nos sorprenderán los Tampa Bay Rays este año?
El ahora famoso “opener” como lanzador y pitchers jugando posiciones de campo son las últimas enseñanzas que los Rays nos han dejado en últimos años. Veamos que tienen preparado para una temporada de 60 juegos.
33) La pelea por un contrato jugoso de Marcell Ozuna
Ozuna apostó a su favor al rechazar una oferta de 3 años con Cincinnati para aceptar firmar con los Braves por sólo 1 año. La razón, fue buscar elevar su costo en el mercado y obtener un contrato de mayor valor global.
34) La búsqueda de Jake DeGrom por su 3er Cy Young consecutivo
Solamente 2 caballos han logrado ganar 3 o más premiso Cy Young de forma consecutiva: Greg Maddux entre 1992 y 1995, y Randy Johnson de 1999 a 2002. DeGrom va por la hazaña.
35) Giancarlo Stanton y Aaron Judge sanos
Los “Smash Brothers” no han podido brillar de manera simultánea como se esperaba. Las lesiones han sido el principal culpable. Empezarán la temporada al 100% de salud lo que hace a los Yankees favoritos en la Liga Americana.
36) La continuidad de Jack Flaherty de los Cardinals con su cierre de temporada 2019
Fue el mejor lanzador de la segunda mitad del año 2019 con una efectividad menor a 1.00. Veamos si puede seguir con ese paso impresionante.
37) Josh Bell de la primera o segunda mitad del año pasado
Caliente como nadie en la primera parte del 2019 y frio como hielo en la segunda. ¿Cuál llegará al 2020?
38) ¿El declive de Craig Kimbrel?
Después de perderse la primera parte del 2019 por no llegar a un acuerdo contractual, tuvo una muy mala actuación con los Cubs. ¿Señales de alarma o solo un bache en su gran carrera?
39) Christian Yelich va por el tercero
El zurdo ha ganado los últimos 2 años el campeonato de bateo en la Liga Nacional. Buscará su tercero al hilo en 60 juegos.
40) Año de rebote para Manny Machado
Su llegada a los San Diego Padres no fue con la explosión esperada y prometida. El 2020 buscará causar el impacto que representan $300 millones de dólares
41) El regreso de Fernando Tatis Jr
No pudimos verlo completar su primera temporada por lesiones. Está de vuelta para seguir sorprendiéndonos día tras día.
42) Como responderá Nolan Arenado tras los rumores de cambio
Mucho se habló de un posible cambio para el superestrella y cómo esto no le cayó en gracia. ¿Cuestión de tiempo en que deje las Rocallosas?
43) El recibimiento virtual a Hunter Pence en San Francisco
Después de 7 años en la Bahía, se fue por un año a Texas y ahora está de vuelta. Favorito del público en todo momento, será una lástima no ver la algarabía en su primer turno al bat.
44) El tercer aire de Josh Donaldson en Minnesota
Incrementó su valor al tener un temporadón en 2019 en Atlanta, ahora viene a sumar a un ya poderoso line up de los Twins. Cuidado con este caballo negro
45) Los Cleveland Indians ya no son dueños de la División Central
Por los últimos 4-5 años, los Indians iniciaban como favoritos para llevarse la División. Este año no es así. Los Twins e incluso White Sox llegan mejor parados.
46) Los Detroit Tigers no serán el peor equipo de la Liga.
No serán equipo sorpresa, pero algo empieza a cuajar en Detroit. Terminarán haciendo un par de cambios para terminar de impulsar su renovación.
47) El poder de Jorge Soler
Sin hacer mucho ruido, conectó 48 cuadrangulares en 2019. Podremos seguir disfrutando estos panorámicos que serán de las pocas buenas noticias en Kansas City.
48) El pitcheo veterano de los Texas Rangers
La apuesta es clara, confiar en pitchers veteranos que puedan rendir y dar resultados para acompañar a un interesante orden al bat. ¿Qué versión de Lance Lynn y Mike Minor veremos?
49) Los Oakland A’s ¿serán los de inicio o final de campaña?
Nos han acostumbrado a un arranque flojo en abril y un cierre espectacular en agosto y septiembre. Necesitarán ser estos últimos para meterse a la pelea
50) Khris Davis y su porcentaje de bateo de 0.247
En las temporadas 2015, 2016, 2017 y 2018, Davis bateo para 0.247. No, no en promedio sino en cada una de ellas. En 2019 se vio afectado por lesiones y vuelve ansioso de continuar su curiosa hazaña.
51) El japonés Yusei Kikuchi
Tras un muy buen inicio en su carrera en MLB, el lanzador tuvo problemas para encontrar consistencia en un débil equipo de Seattle.
52) El siguiente cambio de los Seattle Mariners
No es secreto que se encuentran en construcción, así que esperemos quien tiene un inicio de campaña prometedor para que se convierta de inmediato en la próxima ficha de cambio del equipo.
53) La leyenda viviente Albert Pujols
Se encuentra a 5 homeruns de ubicarse en el lugar 5 de todos los tiempos y a 12 carreras producidas para ser el segundo. Preparen su cámara que seguimos viendo historia.
54) ¿Recuerdan a Yoenis Céspedes?
Finalmente el cubano se encuentra sano, y aprovechando el Bateador Designado en la Liga Nacional, será un constante en la mitad del orden al bat de los Mets. Va por la revancha.
55) Corredor en segunda base en extra-innings
La regla temporal dará mucho de que hablar. ¿Toque de sacrificio de manera inmediata? ¿Corredores emergentes sin pensarlo 2 veces?
56) Ahora sí, el año en que los Dodgers serán campeones
Lo siento fanáticos del “Dadyer”, mientras Dave Roberts siga al frente, no puedo prometérselos ni apostar a su favor con todo y el trabuco de equipo con el que cuentan.
57) ¿Algún manager se quedará sin trabajo en plena temporada?
Suena ilógico en una temporada de solo 60 juegos, pero no descartemos un cambio en un equipo “contendiente” que inicie con un récord de, digamos, 5-15
58) Los ratings televisivos
Múltiples estudios y análisis indican un declive en la cantidad de personas que asisten a estadios y ven juegos desde casa. ¿Las circunstancias actuales harán que se renga un renacimiento del “Pasatiempos de America”?
59) Protestas por el movimiento “Black Lives Matter”
Hemos visto la imagen de jugadores arrodillándose mientras se entona el Himno Nacional en forma de protesta. Solo ha habido 1 jugador en MLB que lo ha hecho (Bruce Maxwell – quien no tiene equipo en la actualidad). ¿Será este el año en que se vuelva una constante?
60) Son solo 60 juegos, ¡Disfrutemos cada uno de ellos!
No hagamos berrinches, no nos quejemos y critiquemos lo menos posible. Al final, tendremos temporada cuando estuvimos a nada de perder año.
Y recuerden, esto no se acaba hasta que se acaba… Por hoy, se acabó.
Alan “chori” Bustamante
Contacto
Instagram/FB: @Alegalealumpire
Twitter: @Alegalealump
Comments