top of page
Buscar

¿Estamos en 1969? Así lo creen los Mets

  • Foto del escritor: Alan Bustamante
    Alan Bustamante
  • 12 ago 2019
  • 3 Min. de lectura

El año de 1969 fue icónico en la historia de los Estados Unidos, Neil Amstrong y compañía llegaban a la luna, el primer Woodstock se llevaba a cabo y el amor y paz reinaban a lo largo y ancho del país.


Mientras tanto, escondidos en algún rincón, los fanáticos de los Mets se preparaban para otra larga, tediosa y vergonzante campaña. Oh no. Nolan Ryan y Tom Seaver estaban decididos a cambiar la historia. Y así fue cómo surgió la leyenda de aquel equipo conocido como "los Sorprendentes Mets", quienes no pararon hasta coronarse campeones de la Serie

Mundial de ese año.


¿Algo les suena familiar?



Así es, los Mets del 2019 pudieran convertirse en este equipo sorpresa una vez más. Con sus respectivas medidas, cabe aclarar, pero pueden ser el caballo negro de este año.


La temporada es larga, los equipos tienen altas y bajas, lesiones y refuerzos, pero al final, aquellos que llegan enrrachados suelen ser quienes dan la cara en octubre. ¿Qué les parece ganar 19 de los últimos 25 juegos? O bien, ¿13 de los últimos 15?


Si bien, las expectativas al inicio de la temporada eran muy altas, en algún punto todos los dábamos por muertos. La paciencia de la directiva empieza a dar frutos. El talento siempre ha estado ahí, ahora las fichas empiezan a encajar.


La rotación de abridores se presentaba como una de las mejores con DeGrom, Syndergaard, Wheelers y Matz. Con un dominante Diaz adquirido como cerrador, se veía venir tiempos de triunfos. Al fin han llegado y son comandados por un DeGrom que lanza como un reinante Cy Young. Por si fuera poco, Seth Lugo ha sorprendido a propios y extraños para convertirse en el brazo más confiable del relevo.


El Oso Polar, también conocido como Pete Alonso, o bien, novato del año 2019, es justo la energía, imagen y resultados que la ciudad exige. Estamos frente al nacimiento de una nueva estrella.


Jeff McNeil, es otro que ha salido a dar la cara en la ofensiva por segundo año consecutivo, al parecer no es casualidad. Ojo con este muchacho, y préstenle atención a la pasión con la que juega pelota. Si quieren mostrar un ejemplo de dejar todo en el campo a sus hijos, esta es una buena opción.


Claro está que los favoritos para representar a la Liga Nacional son los Dodgers de los Ángeles, pero cada vez se ve un camino más turbulento al ver a los Braves, Cubs, Nationals, Cardinals y Mets cada vez más sólidos .


En fin, a 50 años de aquél equipo de New York que sorprendió al mundo, los Mets quieren hacerles el mejor de los homenajes y seguir sus pasos. El camino será largo, pero se notan dispuestos a dar todo para llegar al último juego de la temporada.


El out 27

Más de una vez hemos dicho lo siguiente, "el futuro del baseball está en buenas manos". Hoy tenemos la oportunidad de repetirlo. Por primera vez en la historia, 2 novatos conectaron 3 cuadrangulares en un juego en el mismo día. Yordan Álvarez de los Astros sigue demostrando que la granja de talento de Houston es amplia y se perfila para no dejar de ser constante en la alineación. Por su parte, Aristides Aquino de los Cincinnatti Reds, ha tomado a muchos por sorpresa. Con los 3 vuela cerca del día sábado, suma 7 en los primeros 10 juegos de su carrera. Buen movimiento de los Rojos ya que han aprovechado para dar oportunidad al joven tras el cambio en que enviaron a Yasiel Puig a Cleveland. Veremos que demuestra es las siguientes semanas.

Y recuerden, esto no se acaba hasta que se acaba… Por hoy, se acabó.


Alan “chori” Bustamante.


Contacto

Instagram/FB: @Alegalealumpire

Twitter: @Alegalealump

 
 
 

Commenti


Post: Blog2_Post

©2019 by Alégale al Umpire. Proudly created with Wix.com

bottom of page