top of page
Buscar

¡Gracias Monterrey! ¡Gracias Mexico Series 2019!

  • Foto del escritor: Alan Bustamante
    Alan Bustamante
  • 8 may 2019
  • 5 Min. de lectura

Como lo comentamos en nuestra publicación anterior (léela aquí), el pasado fin de semana se vivió de manera electrizante el cierre de la México Series 2019. El equipo de Alégale al Umpire estuvo presente en ambos juegos entre los Houston Astros y LA Angels, por lo que daremos cierre a los eventos en suelo mexicano compartiendo nuestra opinión.





Para presumir


Ninguno de los managers se guardó a sus jugadores estrella para darle descanso durante el viaje. Los aficionados tuvimos la oportunidad – y lujo – de ver en el mismo campo de juego a 3 de los mejores jugadores en la historia del deporte: Albert Pujols, Justin Verlander y Mike Trout.


Como si fuera poco, a ellos se suman peloteros que tienen una gran carrera por delante como José Altuve, Alex Bregman, Carlos Correa, Andrelton Simmons, entre otros. Todo un privilegio ver a estos personajes en acción, en vivo y a todo color.

Nos quedamos a nada de ponerle la cereza al pastel, ya que Albert Pujols se quedó en las 1,999 carreras impulsadas en su carrera. En el momento en que lo logre, se convertirá en apenas el tercer jugador en alcanzar la cifra.


Para aplaudir


La sencillez, cercanía y apertura de los jugadores fue envidiable. La fanaticada presente en el Estadio de Beisbol Monterrey se entregó al 100%, los jugadores respondieron igual o mejor. Destaco varias imágenes en mi mente, empezando con la pinturita de un pequeño aficionado que conoció a su ídolo José Altuve. Altuve respondió como el pequeño gigante que es. Sin dudarlo, buscó un par de guanteletas suyas y las regaló al niño que no cabía en el estadio de la emoción.


Seguimos con Aledmys Díaz, quien terminó su calentamiento y aún cuando sus compañeros de equipo estaban en el vestidor, se quedó hasta tomarse fotos con todos los fanáticos que esperaban turno así como firmando autógrafos a diestra y siniestra. Minutos antes de esta escena, veíamos a Justin Verlander saludando desde el dugout. En su rostro se veía felicidad y asombro, como si fuera la primera vez que lo recibían con tanto júbilo. Al as no le quedó remedio más que obsequiar su gorra.


Por último, Mike Trout. Al parecer, no hay algo que el mejor jugador del planeta no pueda hacer. Al final del calentamiento previo al arranque de cada inning, Trout bromeaba con la afición e incluso improvisó un “duelo de porras” entre los asistentes para definir a qué sector de los bleachers obsequiaría la bola con la que calentaron el brazo.


La tribuna


Niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, familias, parejas, amigos, desconocidos y colados. Prácticamente todo se podía encontrar en el estadio durante el fin de semana. Al final de cuentas, todos se unían en alegría para disfrutar del espectáculo que estaba frente a ellos.

Me tocó escuchar a un par de niños de alrededor de 5 años, que empezaban a ganar cariño por el deporte reír entre ellos al observar al Perro Sultán y Orbit (la mascota de los Astros). Al mismo tiempo, preguntando a sus padres por cuestiones del juego. Su cara decía que no sería la última vez que asistirían al estadio.


El respeto fue el principal actor. Claro, nunca faltan las bromas, los gritos de “tierra”, “ahí va el agua”, “la porra te saluda”, entre otros, pero lo rescatable es que no hubo actos de cuidado que reportar. El baseball se hizo para disfrutarlo en familia, da gusto saber que así sigue siendo.


Por último, llena de emoción como la gente se vuelca por estar en el estadio. Personas hicieron su viaje de toda la república para observar los partidos. Así, personas que jamás se habían visto en su vida, logran empezar una amistad y convivencia unidos por el deporte. Mérida, Los Cabos, Hermosillo, Culiacán, Mazatlán, Guadalajara, son solo algunas de las ciudades que se hicieron presente en el conocido Palacio Sultán.


Siempre se puede mejorar


He escuchado 2 puntos constantemente sobre qué no gustó de la Serie: la venta de boletos y los lanzamientos de primera bola.


La venta de boletos se dio en diferentes etapas. La más larga de éstas fue la venta del paquete completo, es decir, comprar “de un jalón” boletos para las 3 series que se llevaron a cabo en la sultana. El descontento no se hizo esperar, sobre todo por los fanáticos que viven en el resto del país, ya que no solo tendrían que pagar una fuerte cantidad por los boletos, sino que planear diversos viajes a Monterrey para disfrutar de los eventos. Con el paso del tiempo se liberaron boletos individuales, pero para muchos ya era muy tarde, pues con la incertidumbre si en algún momento llegaría esta opción, realizaron compras de pánico con revendedores a un precio mucho mayor. Por cierto, también hubo reportes de casos de estafas al vender boletos falsos.


En cuanto a los lanzamientos de la primera bola en ambos casos, hubo sentimientos encontrados. Si bien Rafa Márquez es un histórico del deporte mexicano, ídolo y celebridad vigente. A muchos no les gustó que se tratara de un futbolista, pero a otros les pareció buen gesto reconocer de esta forma a un ícono nacional. Por si fuera poco, el segundo día se hizo presente André-Pierre Gignac. No sólo hablamos de otro futbolista, ni del jugador insignia de uno de los dos equipos archirrivales de la ciudad, ¡Hablamos de un francés! Si el magno evento se llama México Series, creo que lo menos que se puede hacer es honrar al país y reconocer al talento mexicano. Esto se sintió como una falta de respeto para aficionados de hueso colorado al rey de los deportes.


Estamos a tiempo de invitar a personalidades del deporte mexicano que nos llenen de orgullo. Paola Longoria, Lorena Ochoa, Julio César Chávez, Paola Espinoza, atiendan a mi invitación y verán que el público no fallará.


El futuro


MLB confirmó que visitará nuestro país al menos por 2 años más con 1 serie en abril de 2020, 1 serie en abril de 2021 y 1 serie en mayo de 2021. Aún nos falta por ver qué equipos y ciudades serán las protagonistas del evento.


Después del éxito obtenido en 2018 y 2019, se empieza a rumorar que equipos de mayor renombre, popularidad y trayectoria pudieran levantar la mano para formar parte de la México Series. Suenan equipos como Chicago Cubs. New York Yankees y Boston Red Sox. Tendremos que esperar unos meses más para saber que platillos se presentarán a la mesa.


La segunda parte de esto, será saber la mesa en que se comerán. Monterrey ha cumplido en todos los aspectos por lo que se perfila como un candidato nuevamente. Guadalajara ha sido anfitrión del Clásico Mundial de Baseball hace apenas un par de años, por lo que cuenta con la infraestructura tanto deportiva como turística para recibir juegos de MLB. El nuevo estadio de los Diablos Rojos del México repunta como el favorito, ¿Qué mejor que llevar a la capital del país un evento de primera, con accesibilidad de prácticamente todo el país e infinidad de lugares que visitar? La moneda está en el aire, esperemos a conocer a favor de quién caerá.


Mención honorífica


Esta va para todo el staff que hizo realidad el gran evento. El campo lucía en perfectas condiciones, la limpieza al inicio de los juegos era impecable, el proceso de revisión de seguridad eficiente y sin presentar molestias mayores a los asistentes, pantallas gigantes sin fallas técnicas, juego de luces LED, show de fuegos artificiales espectaculares y por si fuera poco, un Monster Dog que no le pide nada a cualquier de los estadios estadounidenses.


Solo nos queda por decir: ¡Gracias Monterrey! ¡Gracias México Series 2019!


Y recuerden, esto no se acaba hasta que se acaba… Por hoy, se acabó.


Alan “chori” Bustamante.

Contacto:

Instagram/FB: @Alegalealumpire

Twitter: @Alegalealump

 
 
 

Comentários


Post: Blog2_Post

©2019 by Alégale al Umpire. Proudly created with Wix.com

bottom of page