MVP, ROY, Cy Young y Manager de la primera mitad de la temporada
- Alan Bustamante
- 14 jul 2019
- 5 Min. de lectura
El fin de semana ha traído el inicio de la segunda parte de la temporada. Atrás quedaron los arranques inesperados como el de los Mariners, las adaptaciones a nuevos equipos como la de Bryce Harper a los Phillies y Manny Machado a los Padres, así como el espectáculo que nos regaló Vladimir Guerrero Jr en el Home Run Derby. Esto nos indica que es tiempo de tomar aire y prepararnos para las luchas divisionales, empezar a voltear a ver el standing para buscar los resultados de tus rivales y elegir a nuestros favoritos para octubre.
No podemos dar cierre sin dar nuestros reconocimientos a aquellos que destacaron durante la primer parte de la temporada, así que presentamos los premios al MVP, ROY (Novato del Año), Cy Young y Mejor Manager de lo que va de temporada.

MVP
Liga Nacional
Cody Bellinger – Los Angeles Dodgers
Con su porcentaje de bateo de 0.338 (2do en la LN – detrás de Jeff McNeil de los Mets), 31 cuadrangulares (2do en la LN – detrás de Yelich de los Brewers), 73 carreras impulsadas (2do en la LN – detrás de Josh Bell de los Pirates) y On-Base Percentage (OBP) de 0.433 (1ero en la LN), no solo se muestra como el principal candidato al premio, sino como un contendiente para llevarse la triple corona. Sin dudas, es uno de los factores de la mitad exitosa de los Dodgers.
Lo siguen de cerca: Christian Yelich, Freddy Freeman, Josh Bell y Nolan Arenado.
Liga Americana
Mike Trout – Los Angeles Angels
¿Realmente hay que dar una explicación aquí? Ya lo hemos dicho y lo repetiremos, somos afortunados de poder ver en el campo a uno de los mejores jugadores de la historia. Actualmente es 8vo lugar en porcentaje con 0.305, 1ero en homeruns con 30, 1ero en producidas con 75, 1ero en OBP con 0.455 y 2do en carreras anotadas con 74. En otras palabras, está en la cabeza de prácticamente todas las estadísticas ofensivas. No hablemos de la defensiva, pues la historia es la misma.
Lo siguen de cerca: DJ LeMahieu, Xander Bogaerts y Alex Bregman
ROY – Novato del Año
Liga Nacional
Pete Alonso – New York Mets
Tras el retiro de David Wright quien fuera la cara del equipo por más de una década, parecía haber un hueco en la ofensiva para llevar la bandera, es aquí donde entra Pete Alonso a poner orden. Lidera a los novatos en cuadrangulares, producidas y slugging, lo que nos hacen dar nuestro voto. Gran acierto de la directiva darle oportunidad desde inicio de temporada.
Lo siguen de cerca: Fernando Tatis Jr, Alex Verdugo y Mike Soroka
Liga Americana
Brandon Lowe – Tampa Bay Rays
En una categoría abierta para muchos, así que vamos con el que ha mostrado mayor estabilidad en la primer parte de la temporada. Lowe está a la cabeza en RBIs y cuadrangulares y en el top 10 de porcentaje de bateo. En un equipo como Tampa, seguirá teniendo que aportar de esta forma para llevar al equipo a postemporada.
Lo siguen de cerca: Michael Chavis, Eloy Jimenez.
Cy Young
Liga Nacional
Hyun-Jin Ryu – Los Angeles Dodgers
El coreano fue el designado para abrir en el juego de estrellas de manera merecida. Su temporada ha lucido gracias al control al solo haber otorgado 10 pasaportes en 109 entradas, un promedio de 1 base por bola cada 11 innings lanzados. Líder en efectividad, 2do en juegos ganados son suficientes para llevarse este honor.
Lo siguen de cerca: Mike Soroka, Luis Castillo y Max Scherzer.
Liga Americana
Charlie Morton – Tampa Bay Rays
Sin dejar mucho espacio a dudas, Morton es una de las 3 contrataciones del año. Su efectividad de 2.35 es la mejor de la Liga Americana. Tras la lesión de Tyler Glasnow, la presión cayó en él de manera rotunda lo que le vino como anillo al dedo. En un equipo tan dependiente de su bullpen, es esencial contar con un par de abridores de confianza, Morton cumple al 100% en este rol.
Lo siguen de cerca: Justin Verlander, Mike Minor, José Berríos y Lucas Giolito.
Manager del año
Liga Nacional
Brian Snitker – Atlanta Braves
Esta categoría se presta a discusión ya que muchos opinan que debería ir directamente al manager de los equipos que lleguen a la Serie Mundial. La óptica es otra para nosotros. El criterio y voto va para aquel que ha llevado y aprovechado de mejor manera a su equipo.
Snitker refleja lo mencionado. Un equipo lleno de jóvenes con poca experiencia en MLB a los que ha sabido guiar y mantener en sintonía para explotar su talento ubicándolos en el punto alto de la División Este es su mayor logro. El manejo del pitcheo ha sido lo suficientemente bueno para que no se vuelva el dolor de cabeza que muchos pronosticaban.
Lo siguen de cerca: Dave Roberts y Torey Lovullo
Liga Americana
Rocco Baldelli – Minnesotta Twins
Parecía que la División Central estaba dada y definida en favor de los Cleveland Indians desde antes de cantar playball. Baldelli tenía algo diferente en mente. Un equipo que se reforzó bien y ha dado segundas oportunidades a algunos de sus miembros, sumado a un buen liderazgo se refleja en el primer lugar de la división. Mucho de este mérito es para el capitán del barco. Voto para Baldelli.
Lo siguen de cerca: Aaron Boone, Bob Melvin y Chris Woodward.
Antes de despedirnos, introducimos nuestra sección de despedida que verán a partir de esta publicación, “El out 27”, en donde daremos un pequeño comentario de algún evento puntual sucedido, juego destacado o dato curioso..
El out 27
Parafraseando a Billy Bean (Gerente de loa Oakland A’s) en la película Moneyball, “¿Como no ser romántico con el baseball?” Esto fue lo primero que vino a mi mente después de ver lo sucedido el pasado viernes 12 de julio en Anaheim. Los Angels rindieron tributo al exlanzador Tyler Skaggs quien falleció el día 1 de julio. Todo el equipo utilizó el número 45 en el uniforme y se tuvieron varios momentos emotivos antes de dar inicio. Lo inesperado llegó. Cole inició el juego con 2 entradas sin hit. Félix Peña vino al relevo para lanzar 7 entradas sin imparable. La locura se desató para celebrar el juego sin hit. Los jugadores se fundieron en un abrazo en el montículo y colocaron sus jerseys en el mismo como homenaje al fallecido Skaggs. Este juego sin hit combinado fue el primero en la historia de los Angels desde el 13 de julio de 1991. ¿Qué tiene esto de especial? Esa fecha es la del nacimiento de Skaggs. Uno no puede inventar estas cosas. Como decía, ¿Cómo no ser romántico con el baseball?
Y recuerden, esto no se acaba hasta que se acaba… Por hoy, se acabó.
Alan “chori” Bustamante.
Contacto
Instagram/FB: @Alegalealumpire
Twitter: @Alegalealump
Comentarios