Predicciones 2019 – Liga Nacional: División Oeste
- Alan Bustamante
- 8 abr 2019
- 8 Min. de lectura
Para cerrar este primer set de publicaciones referentes a predicciones de la temporada 2019, entramos a analizar la División Oeste de la Liga Nacional.

Después de las últimas 6 campañas, muchos pudieran decir “Entreguemos el título a los Dodgers de una vez”. Claro que han tenido campaña exitosa tras campaña exitosa, sin embargo no ha sido nada sencillo. ¿La llegada de Manny Machado a la división hará que esto cambie? ¿Los Rockies podrán construir sobre su gran 2018? ¿Sorpresa en el desierto o en la bahía? Empecemos pues con esto.
Campeón de la División: Los Angeles Dodgers
Lo que saldrá bien: La ofensiva. Aún con la partida de Yasiel Puig y Matt Kemp en los jardines, la alineación de los Dodgers es una de las más completas y profundas de la liga. Dave Roberts tiene “problemas” para acomodar y mantener en ritmo a tanto jugador capaz y productivo. Cody Bellinger, Joc Pederson, Justin Turner, Corey Seager, Max Muncy y AJ Pollock pueden explotar en cualquier momento. Por si fuera poco, la “banca” cuenta con nombres como David Freese, Chris Taylor y el mexicano Alex Verdugo que serían titulares indiscutibles en cualquier equipo. Esta lista de jugadores seguirá mejorando sus números de temporadas anteriores. Esperen números interesantes y marcadores abultados en Hollywood.
Lo que puede salir mal: Las decisiones de Dave Roberts. Pareciera que cada octubre se vuelve el momento de criticar a Roberts por sus alineaciones y uso conocido de la tecnología y “sabermetrics”. Por si no lo han escuchado, el manager de los Dodgers suele revisar el pitcher contrario, introducir datos en su sistema, y obtiene el orden al bat para el juego. Esto ha llevado a mandar a la banca a jugadores enrachados en momentos clave. Al mismo tiempo, su manejo de bullpen y lanzadores abridores se presta a la crítica. El talento del equipo termina sobrepasando estas decisiones y resolviendo los encuentros. Octubre es un examen que se le complica cada vez más, veremos si la directiva soporta un fracaso más si no se llevan el premio mayor.
Se los dije… Corey Seager será el “Regreso del año” de la Liga Nacional. El joven paracorto es un gran talento de la liga y regresará para retomar donde se quedó en 2017. Los Dodgers confían tanto en él que no hicieron un esfuerzo para mantener a Machado en el equipo. Seager bateará por todo el campo, con poder y en momentos precisos. El chico maravilla de Los Angeles está de vuelta.
No lo perdamos de vista: El pitcheo abridor. Hay muchos puntos que mantener en la mira de este cuerpo de rotación. ¿Cómo y cuándo estará listo Clayton Kershaw para lanzar con el equipo? ¿Cuál será su forma y estilo de pitcheo después de la lesión? ¿Podrá mantenerse activo toda la temporada sin visitar al doctor? ¿Walker Buehler será dominante como en su campaña de novato o tendrá una “crisis de segundo año”? ¿Rich Hill podrá vencer su problema constante de ampollas? ¿Julio Urías será la pieza clave que llene cualquier hueco de la rotación? Sin duda será un punto a observar durante toda la campaña.
Segundo lugar de la División: Colorado Rockies
Lo que saldrá bien: La parte alta de la alineación: Charlie Blackmon, Trevor Story y Nolan Arenado. Jugar en la altura de las montañas de Colorado sin lugar a dudas ayuda a las estadísticas de estos 3, pero su talento es tanto que pueden causar estragos en cualquier estadio. Puntualmente pongamos atención a Arenado quien motivado por la extensión de contrato que acaba de recibir, tendrá una temporada para competir por el Jugador Más Valioso. Gracias a estos 3, los Rockies estarán en la pelea por un puesto comodín.
Lo que puede salir mal: Mark Reynolds. A lo largo de su carrera, el veterano nos ha dejado 2 cosas claras: puede batear con poder y puede poncharse con facilidad. Los Rockies esperan sacar provecho de sus 81 juegos en casa para tener algunos cuadrangulares de su parte. El costo puede ser muy alto. Los Rockies necesitan estar preparados y tener un Plan B para reaccionar y seguir contendiendo.
Se los dije… Kyle Freeland es de verdad. En su segunda temporada en las mayores, Freeland sorprendió con un ERA por debajo de 3.00 lanzando en Colorado. Su material tuvo desatinando toda la temporada a los rivales, esperemos más dominio para este 2019. No extrañemos verlo en conversaciones juntos a los Max Scherzers, Aaron Nolas y Jacob deGroms al final de la temporada.
No lo perdamos de vista: El relevo. Los nombres están ahí, esperemos que los resultados también. Comandados por una temporada de 43 salvamentos por parte de Wade Davis, el equipo se siente confiado en darle la bola en la novena. Ojo, su efectividad fue superior a 4.00, algo elevada para tu estrella al final de los juegos. Para dar soporte, el equipo cuenta con Seung Hwan Oh y Bryan Shaw. Oh espera mantener el ritmo de su 2018 y Shaw retomar lo que hizo en Cleveland tras un desastroso 2018. Estamos frente a un candidato a reforzarse durante la temporada.
Tercer lugar de la División: San Diego Padres
Lo que saldrá bien: Fernando Tatis Jr. El futuro llegó a San Diego. Tras años de decepción, tardes largas y derrotas dolorosas, las cosas empezarán a dar un giro en la ciudad. Obviamente el haber firmado a Hosmer y Machado ayuda muchísimo, pero el tener talento joven con ese empuje que los caracteriza es un plus. Este es el caso de Tatis. La locura y frenesí que se espera a su alrededor no es exagerado. Abran sus ojos, estamos frente al futuro del equipo. Junto con jugadores como Ronald Acuña y Juan Soto, el baseball está en buenas manos por años y años.
Lo que puede salir mal: El pitcheo abridor. Los Padres tienen 2-3 años confiando en la juventud de su cuerpo de abridores para mantenerse en la pelea juego tras juego. Los resultados no se han hecho presentes en un equipo que ha presentado más preguntas que respuestas, pero ha servido para obtener experiencia y empezar a desarrollar a los brazos del futuro. Eric Lauer tiene sólo 23 años y se presenta en su segunda temporada. Joey Lucchesi es el mismo caso con 25 años de edad. Por último, Chris Paddack es un novato, igualmente de 23 años, con altas expectativas. Estos 3 son la parte frontal de la rotación, imagínense la catástrofe que puede ocurrir. Los Padres tienen suficiente talento en su granja, así que en caso de creer que este año pueden competir, a nadie le extrañará que salgan al mercado por un par de brazos de experiencia.
Se los dije… Manny Machado tendrá una buena temporada, pero no la mejor del equipo. Si, TatIS Jr estará en todas las conversaciones para el Novato del Año. Sin embargo, será Eric Hosmer quien se verá beneficiado en mayor manera. Machado tendrá la atención como el super estrella y Tatis como lo nuevo, es aquí donde Hosmer aprovechará que la presión ya no está en él para tener un gran año.
No lo perdamos de vista: Luis Urías. No podía terminar esta sección sin hablar de un mexicano. Muchos esperábamos que Urías, y no Tatis, empezara la campaña con el equipo grande. Al final la directiva se jugó la carta con su mejor prospecto lo que le costará al mexicano pasar unas semanas en AAA. La lógica dice que es cuestión de tiempo para que Urías empiece a tener acción, ya sea para aportar al equipo o bien como una especie de “casting” para usarlo como pieza de cambio.
Cuarto lugar de la División: Arizona Diamondbacks
Lo que saldrá bien: Zack Greinke y compañía. La fortaleza de este equipo está en su rotación abridora comandada por Greinke. El veterano se ha mantenido sólido a lo largo de su carrera y este año no será la excepción. El equipo está diseñado para jugar defensiva, apostarle al futuro y mantener a su equipo en la pelea con base en el pitcheo. Robbie Ray, Luke Weaver y Zack Godley harán lo suya para no desentonar. El pitcheo y la defensa ganan campeonatos. Esta es una buena base, pero no excelente. Los DBacks no serán del todo divertidos, pero meterán el pie a uno que otro contendiente.
Lo que puede salir mal: ¿Quién bateará? El equipo no presenta mucha profundidad en su lado ofensivo. Claro, cuenta con un par de jugadores que pueden mantener números interesantes pero la constancia no parece estar ahí. La banca no se ve como una solución inmediata para cubrir los problemas de la alineación cotidiana. David Peralta es la pieza central. Estará rondando los 25-30 cuadrangulares. Adam Jones tendrá un buen año, hablaremos de él más adelante. Fuera de ahí, no se ve mucha luz para el equipo.
Se los dije… Adam Jones conseguirá su contrato multianual. Firmó contrato de 1 año con el equipo ya que no tuvo mayor suerte en el mercado de agencia libre. Tendrá un muy buen año, suficiente para ser adquirido por un equipo rival en julio. Ahí también dará resultados por lo que firmará extensión al final de la temporada por un par de años. Nuevamente los Indios y Atléticos suenan como un buen lugar para Jones.
No lo perdamos de vista: Greg Holland. El cerrador firmó contrato de 1 temporada al igual que Adam Jones. Al final del 2018 se vio dominante como en sus mejores años. Será interesante ver como se desenvuelve en un rol de cerrador por una campaña completa. Si todo marcha bien, los DBacks pueden darse el lujo de cambiarlo y cederle el lugar a Archie Bradley como cerrador. ¿Quiénes seguirán de cerca a Holland?
Quinto lugar de la División: San Francisco Giants.
Lo que saldrá bien: Joe Panik. Simplemente tengo un muy buen presentimiento con Joe “Dont” Panik. Los Gigantes no tienen mucho que presumir esta campaña, incluso no tienen mucho rumbo ni definido si están en reconstrucción o preparándose para contender. De lo rescatable del año, Panik estará levantando la mano bateando arriba de .300 y con sus 10-15 vuelacercas.
Lo que puede salir mal: No se están haciendo más jóvenes. El equipo está repleto de veteranos. Buster Posey, Evan Longoria, Brandon Belt, Brandon Crawford, todos tienen arriba de 30 años y siguen siendo la columna vertebral del equipo. Todos estos jugadores han tenido problemas de lesiones, ya sea pasando tiempo fuera de circulación o teniendo un rendimiento por debajo de lo esperado. Es momento de una renovación. Para cerrar, no olvidemos que el Kung Fu panda, Pablo Sandoval sigue en el equipo. Al menos su salario no lo está pagando San Francisco.
Se los dije… Madison Bumgarner no terminará el año con el equipo. MadBum es agente libre al final del 2019, por lo que es momento de jalar el gatillo y sacarle el mayor provecho mientras puedan. El nuevo Gerente General del equipo, Farhan Zaidi, tendrá su primera prueba al tomar esta decisión y decidir quién es el mejor postor para conseguir piezas que ayuden a construir el futuro de la bahía.
No lo perdamos de vista: Bruce Bochy. El aún manager de los Gigantes anunció que esta sería su última campaña al frente del equipo. Sin lugar a dudas estamos frente a un futuro salón de la fama así que será interesante ver qué clase de homenajes y discursos se encuentra en sus últimas series. Esperemos una serie de videos y visitas por exjugadores del equipo. Un reencuentro de aquel equipo que ganó campeonatos en 2010, 2012 y 2014 se ve inminente.
Así pues, cerramos la División Oeste de la Liga Nacional, y con esto el recorrido por las 6 divisiones y sus predicciones.
En nuestra próxima entrada estaremos hablando de los equipos que deben presionar el botón de pánico, los que parecen ser un espejismo, y los que son una realidad después de los primeros 10-13 juegos de la temporada.
Y recuerden, esto no se acaba hasta que se acaba… Por hoy, se acabó.
Alan “chori” Bustamante.
Contacto Twitter/Instagram/FB: @Alegalealump
Comments