Última llamada – El cambio que necesitan hacer los contendientes
- Alan Bustamante
- 29 jul 2019
- 6 Min. de lectura
Nos encontramos a menos de 48 horas de enfrentarnos a la fecha y hora límite para que los equipos de MLB puedan realizar cambios con miras a la postemporada. Así es, las 3:00 PM del centro de México del día miércoles 31 de julio, marcará el último momento en que los equipos podrán realizar cambios para reforzarse ya sea para la recta final de la temporada o para un futuro. Este es el primer año en la que solo existe una fecha definitiva, lo que hace que los Gerentes Generales (GM) tengan que tomar decisiones a estas alturas del partido y oprimir lo que consideren sea el botón correcto.
En esta ocasión, hablaremos de los equipos contendientes a buscar un puesto en los playoffs de octubre y qué necesitan reforzar para llegar bien (o mejor) parados a la recta final.

LIGA AMERICANA
New York Yankees (Actual líder de la División Este – 8.5 juegos de ventaja)
El dolor de muelas de los mulos de Manhattan sigue siendo el mismo desde antes de empezar la campaña – su rotación abridora. Después de ser maltratados en series seguidas por 2 poderosas ofensivas – Twins y Red Sox – las alarmas deben estar sonando en la Gran Manzana al recibir 71 carreras en los últimos 7 encuentros. Marcus Stroman ya no está disponible, Madison Bumgarner tampoco y Trevor Bauer no irá a ningún lado. ¿Qué nos queda? Lo contundente. Apostar a que este sea el año y buscar ese brazo de impacto, por lo que diremos que deben ir por Noah Syndergaard de los Mets. Mike Minor de los Rangers sería un buen premio de consolación.
Minnesotta Twins (Actual líder de la División Central – 2 juegos de ventaja)
En este momento, a todos nos ha quedado claro que los sorprendentes Twins pueden y seguirán bateando. Parte de sus resultados se deben al gran pitcheo abridor que han demostrado José Berríos y Jake Odorizzi. Sin embargo, el talento simplemente no está ahí para soportar una serie corta en octubre. El mercado no ofrece mucha calidad por lo que encontrarse con el ya mencionado Mike Minor, sería un gran alivio. Muy cercano en su lista de deseos, debería estar Robbie Ray de los Dbacks.
Houston Astros (Actual líder de la División Oeste – 8 juegos de ventaja)
¿Realmente pueden mejorar? La respuesta es sí. Cuentan con 2 candidatos sólidos al premio Cy Young en Justin Verlander y Gerrit Cole, además de un cerrador confiable en el mexicano Roberto Osuna. El problema viene cuando estos 3 no están en la lomita. La falta de profundidad en el pitcheo abridor y la escasez de brazos de este tipo en el mercado, nos hace pensar en ser más creativos y buscar otras respuestas – relevistas. Los Astros deben adquirir a uno de los relevistas de los Gigantes de San Francisco – Sam Dyson, Reyes Moronta o Tony Watson.
Cleveland Indians (líder de wild card – 3 juegos de ventaja)
Por donde empezar. No estaban muertos, andaban de parranda. De pronto, las cosas empezaron a funcionar y ahora no solo son líderes en la lucha por el wild card, si no que están pisando los talones de los Twins por ganar la división. El jardín es la oportunidad que presentan. En caso que los Yankees no logren usar a Clint Frazier como ficha de cambio por un abridor de alto calibre, los Indians deberían ir por el hijo pródigo y decirle, “nos equivocamos contigo, regresa por favor, no debimos cambiarte en 2016”. Otra opción es Yasiel Puig, quien sin duda haría buena mancuerna con el estilo de juego de los Indians.
Oakland A’s (segundo wild card – 0.5 juegos de ventaja)
Los A’s son tan impredecibles como solo ellos saben serlo. Ya han agregado a un abridor en Homer Bailey y un relevista en Diekman, ambos provenientes de Kansas City. Pudieran mantenerse al margen y no realizar ajustes mayores para luchar con lo que tienen – un equipo sólido, de bajo perfi y con hambre de cambiar la historia del Moneyball como una estrategia ganadora. La predicción aquí es esa, no hay más movimientos para los de la bahía, lo que tienen es lo que los llevará o no a playoffs.
Tampa Bay Rays (0.5 juegos detrás del segundo wild card)
Al parecer, perder a Tyler Glasnow no fue suficiente drama, por lo que Blake Snell ahora se perderá cerca de 4 semanas de acción. Llenaron un hueco con Eric Sogard como utility, al mero estilo de los Rays. Sin embargo, a menos que Sogard pueda tirar 5 entradas 1 vez a la semana, no es suficiente. Los Rays deben salir por un abridor. Nombres de bajo perfil como Lance Lynn parecieran llenar este vacio.
Boston Red Sox (1 juego detrás del segundo wild card)
Mucho se ha hablado de este tema, por lo que la respuesta pareciera obvia – pitcheo relevista. Todo este cotejo de no contar con un cerrador declarado parece estar llegando a su fin. Se espera que Eovaldi tome el rol una vez que adquiera ritmo, En fin, entre que son peras o manzanas, Eovaldi, Workman, Barnes y Walden necesitan ayuda. La opción de Edwin Díaz de los Mets toma poder, pero vayamos con Ken Giles de los Blue Jays como una opción más directa y confiable.
LIGA NACIONAL
Atlanta Braves (Actual líder de la División Este – 5.5 juegos de ventaja)
Los Baby Braves están dejando en claro que están listos para hacer honor a aquel equipo que ganó 11 títulos divisionales seguidos entre 1995 y 2005. Madrugaron al tratarse de refuerzos llevándose a Dallas Keuchel para cubrir su principal necesidad. Con la lesión de Nick Markakis, queda espacio para reforzarse con un jardinero que pueda combinarse con los titulares, lo que dará profundidad a la banca. Domingo Santana de los Mariners sería una gran opción dependiendo de su costo.
Chicago Cubs (Empate en el liderazgo de la División Central – 1 juego de ventaja)
Al igual que los Braves, los Cubs cubrieron una necesidad al contratar al cerrador Craig Kimbrel. Sin embargo, el staff no se debe sentir tranquilo con su cuerpo de relevistas. Con una carrera apretada en la división así como por los puestos comodines, Theo Epstein, GM del equipo, no se quedará de brazos cruzados. Daniel Hudson es un nombre que deberían estar buscando así como Bryan Shaw de los Rockies.
St. Louis Cardinales (Empate en el liderazgo de la División Central – 1 juego de ventaja)
Sinónimo de un verdadero equipo en el que todos aportan y cada día se tiene a un héroe diferente. Gratas sorpresas en el montículo han ayudado por lo que pareciera que un brazo adicional de confianza para situaciones de alto riesgo es el complemento ideal. Roenis Elías de los Marineros es el jugador que necesitan.
LA Dodgers (Líder de la División Oeste – 14.5 juegos de ventaja)
Cada año se siente como el año en que por fin se coronarán. Cada temporada baja se refuerzan para cubrir los problemas del año anterior y estar preparados pero algo nuevo surge. En esta ocasión, el bullpen es el talón de Aquiles. Los Dodgers no andan con medias tintas, por lo que uno de estos nombres importantes como Felipe Vázquez de los Pirates, Ken Giles y Shane Greene de los Tigers llegará a Hollywood.
Washington Nationals – (Empate en el puesto de comodines)
Como el ave fénix, los National han resurgido desde las cenizas. Muchas de sus problemas de mitad de temporada se han solucionado, dejando el mayor pendiente. No tienen relevistas de confianza como muchos otros de los equipos de este listado. Todos los ya mencionados hacen sentido para los Nats ya que será una mejora contra lo que tienen hoy.
Milwaukee Brewers (1 juego detrás de la División Central y de los puestos de comodines)
Pésimas noticias han venido a alterar los planes de los Cerveceros. Lesiones a 2 de sus abridores obligan a reenfocar la atención. Pensemos en Robbie Ray de los Dbacks como el jugador que necesitan para ganar tiempo y mantenerse en la pelea los últimos 2 meses de temporada.
Philadelphia Phillies (1 juego detrás de los puestos de comodines)
La tarde de hoy, los Phillies empezaron a cubrir sus necesidades al adquirir al lanzador abridor Jason Vargas de los Mets, por lo que pudieran darse por bien servidos. Un brazo más proveniente del bullpen terminaría de dejar preparados para la recta final. Personalidad es parte de lo que hace falta por lo que Alex Colomé de los White Sox se vuelve un candidato ideal.
En unas cuantas horas sabremos si estos equipos lograron cubrir sus necesidades y declararse listos para el cierre espectacular que nos espera.
El out 27
Al ver el lineup de los Toronto Blue Jays el día de hoy, muchos pueden pensar que viajamos en el tiempo y estamos a finales de los años 90’s. Tres apellidos resaltan de inmediato: Biggio, Guerrero y Bichette. Así es, 3 hijos de quienes fueron estrellas en su momento del mejor baseball del mundo. La novedad es el último, Bo Bichette, quien debutó con imparable en su primer turno al bat. El futuro en Toronto se ve prometedor, vayan comprando su jersey con estos apellidos que darán mucho de qué hablar.
Y recuerden, esto no se acaba hasta que se acaba… Por hoy, se acabó.
Alan “chori” Bustamante.
Contacto:
Instagram/FB: @Alegalealumpire
Twitter: @Alegalealump
Comments